Opinion24
No Result
View All Result
  • Hoy
  • Actualidad
  • Economía
  • Política
  • Hoy
  • Actualidad
  • Economía
  • Política
No Result
View All Result
Opinion24

El Senado aprobó con cambios la reforma impositiva de Kicillof

9 enero, 2020
in Sin categoría
0
El Senado aprobó con cambios la reforma impositiva de Kicillof
656
SHARES
4.7k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Tras semanas de negociaciones entre el Frente de Todos y Juntos por el Cambio, el oficialismo logró sancionar este miércoles la nueva ley impositiva en la Legislatura bonaerense. La segunda versión del proyecto que envió Axel Kicillof fue aprobada en la Cámara de Diputados y luego pasó al Senado, donde se le realizaron cambios y, finalmente se aprobó. Ahora el documento vuelve a la Cámara baja donde recibirá la sanción definitiva.

Los legisladores de Juntos por el Cambio votaron la ley en general pero anticiparon que en el Senado modificarán seis artículos: el 6, 20, 22, 25, 27 y 100. Una vez que se concreten esas modificaciones, el proyecto regresará a Diputados para que le den la sanción definitiva.

¿Cuáles fueron los cambios logrados? En el caso del aumento del 75% del impuesto inmobiliario urbano, la cantidad de partidas a las que abarca pasó de 2.600.000 del proyecto original a 600.000 de la última versión. Además, el beneficio de un descuento por abonar el impuesto en un solo pago pasará del 20% a un 25%.

Por otra parte, el aumento de los ingresos brutos para la fabricación de medicamentos quedará en el 1,5%, mientras que Kicillof buscaba llevarlo al 3,5%. Similar fue la situación con los ingresos brutos para los servicios profesionales, que se mantendrán en 3,5% en vez de aumentar a un 4,5%, como pretendía el gobierno bonaerense.

El gobernador esperó hasta las 15 de ayer para recibir una respuesta de la oposición con respecto a la segunda versión del proyecto de ley que le habían acercado y en el que el impuesto inmobiliario urbano -punto clave del conflicto político- abarcaba a menos cantidad de propiedades. Bajaba de 2.600.000 a 1.100.000 millones. Como la respuesta no llegó, decidió enviar esa segunda versión a la Cámara de Diputados.

La oposición plantea reparos con respecto al aumento de Ingresos Brutos para la actividad portuaria en función del peso de la mercadería -artículo 100-. En algunos casos, esa suba podría superar el 1000 por ciento.

Share262Tweet164SendSend
Previous Post

Consumo: el Gobierno decidió extender el plan Ahora 12 hasta el 31 de marzo

Next Post

Precios Cuidados: el Gobierno también negocia con súper chinos y almacenes

Next Post
Precios Cuidados: el Gobierno también negocia con súper chinos y almacenes

Precios Cuidados: el Gobierno también negocia con súper chinos y almacenes

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar

No Result
View All Result
Opinion24

  • Hoy
  • Actualidad
  • Economía
  • Política

No Result
View All Result
  • Hoy
  • Actualidad
  • Economía
  • Política