Opinion24
No Result
View All Result
  • Hoy
  • Actualidad
  • Economía
  • Política
  • Hoy
  • Actualidad
  • Economía
  • Política
No Result
View All Result
Opinion24

Supermercados advierten que no aceptarán aumentos de precios

23 abril, 2020
in Actualidad
0
Supermercados advierten que no aceptarán aumentos de precios
656
SHARES
4.7k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

La Cámara Argentina de Supermercados (CAS) y la Federación Argentina de Supermercados y Autoservicios (FASA) advirtieron a sus proveedores que no aceptarán aumentos de precios de sus productos, o cambios de las condiciones de venta que les signifiquen mayores costos, y aseguraron que, en caso contrario, lo denunciarán públicamente.

«Esta decisión, que no resulta sencilla para los comerciantes nacionales, se fundamenta en el hecho de que, de no proceder de esta forma, no podrían cumplir con la Resolución 100 de la Secretaria de Comercio, que los obliga a mantener los precios vigentes al 6 de marzo«, indicaron ambas entidades a través de un comunicado.

Destacaron que la normativa obliga también a productores, fabricantes y distribuidores a respetar los precios vigentes en la fecha establecida y señalaron que «la responsabilidad de cumplir con lo establecido debe ser compartida por todos los integrantes de la cadena de abastecimiento«.

«Nuestra posición es muy compleja, dado que somos el principal punto de control, tanto por parte de las autoridades, como de nuestros clientes, a pesar de no ser los formadores de los precios», indicaron las entidades.

En una carta enviada a los proveedores, que lleva las firmas de los presidentes de CAS, Ricardo Zorzón, y de FASA, Víctor Palpacelli, alertaron que «se verifica una gran cantidad de violaciones a lo establecido» en la política de Precios Máximos.

«Hemos resuelto tomar una decisión conjunta: no aceptar listas de precios que no respeten lo establecido en la resolución de referencia, ya sea a través de cambios directos en los precios de venta o por modificaciones que alteren nuestros costos reales, como es el caso de la eliminación de descuentos y bonificaciones», indicaron ambas entidades.

Así, exhortaron a los proveedores a «adecuarse a la resolución, manteniendo los precios de sus productos vigentes al 6 de marzo».

Además, advirtieron que, «en caso de no proceder conforme a la normativa vigente, nos veremos obligados a notificar dicha conducta ante el órgano de control correspondiente y a dar a conocer la situación a nuestros clientes a través de los medios que consideremos aptos para ese fin».

Share262Tweet164SendSend
Previous Post

Kicillof sale al rescate de los municipios con 1000 millones de pesos destinados a pagar sueldos

Next Post

Kicillof propuso a acreedores quita de 55% en intereses y tres años de gracia

Next Post
Kicillof propuso a acreedores quita de 55% en intereses y tres años de gracia

Kicillof propuso a acreedores quita de 55% en intereses y tres años de gracia

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar

No Result
View All Result
Opinion24

  • Hoy
  • Actualidad
  • Economía
  • Política

No Result
View All Result
  • Hoy
  • Actualidad
  • Economía
  • Política