Opinion24
No Result
View All Result
  • Hoy
  • Actualidad
  • Economía
  • Política
  • Hoy
  • Actualidad
  • Economía
  • Política
No Result
View All Result
Opinion24

Macri se sumó a la campaña con Santilli en Tres de Febrero

23 agosto, 2021
in Buenos Aires
0
Macri se sumó a la campaña con Santilli en Tres de Febrero
656
SHARES
4.7k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter
El expresidente Mauricio Macri se sumó este lunes a la campaña de Juntos en la provincia de Buenos Aires, donde se mostró con el primer precandidato a diputado Diego Santilli y renovó su reclamo por la presencialidad en las aulas, luego de las medidas de cuidado tomadas por el Gobierno nacional y las provincias para mitigar los contagios de coronavirus.

El exmandatario se mostró con Santilli y el intendente de Tres de Febrero, Diego Valenzuela, en una reunión con la Red de Familias y Padres Organizados por la Educación.

Después de haber estado ausente en el contexto de las disputas internas que generó su rol en estas elecciones y de viaje por Europa, donde permaneció más de 40 días, Macri ratificó así su participación en la campaña de Juntos por el Cambio (JxC) para las PASO del 12 de septiembre, previo a los comicios legislativos del 14 de noviembre.

Desde sus redes sociales, el expresidente recordó que la semana pasada había participado de un encuentro similar junto a la exgobernadora bonaerense y actual primera precandidata a diputada por la Ciudad de Buenos Aires, María Eugenia Vidal.

«Es muy doloroso escuchar el daño que hizo en los chicos, en las familias y en todos nosotros la cuarentena eterna impuesta por el Gobierno», señaló.

Mientras tanto, el ministro de Educación, Nicolás Trotta, se reunirá mañana con los especialistas en salud, epidemiología, higiene y seguridad e infraestructura escolar que integran el Consejo Asesor para el Regreso a las Clases Presenciales para evaluar la posibilidad de «intensificar la presencialidad» en las escuelas de todo el país, a partir de la mejora de los indicadores sanitarios sobre el coronavirus.

El ex presidente volvió a reclamar la presencialidad en las aulas.

El ex presidente volvió a reclamar la presencialidad en las aulas.

En Tres de Febrero, Macri planteó que hay «muchas localidades de la provincia de Buenos Aires sin clases presenciales, o bajo esquemas bimodales», y reiteró que «la presencialidad es vital».

«La provincia tiene enormes dificultades en términos de conectividad. Tiene que volver con urgencia la presencialidad plena, cumpliendo los protocolos correspondientes, pero con las aulas abiertas todas las semanas, de mañana a la tarde», puntualizó el expresidente.

Por su parte, Santilli destacó que junto a Macri se reunieron con «madres, padres, docentes y chicos autoconvocados», con quienes estuvieron «codo a codo» en el reclamo de «presencialidad cuidada en las escuelas» y para «garantizar el derecho de nuestros hijos a tener un futuro con más y mejores oportunidades».

«La educación es la herramienta más poderosa que tenemos para transformar la realidad que hoy nos duele», planteó Santilli y renovó su propuesta de impulsar en el Congreso una ley para que el Estado «rinda cuenta de quiénes dejaron la escuela y explique cómo va a ir a buscarlos para que vuelvan a las aulas».

También anunció, desde sus redes sociales, que promoverá una Ley de Evaluación Educativa Obligatoria, al remarcar la necesidad de que «medir lo que pasa en las escuelas no puede quedar a discreción del Gobierno de turno».

«Ahora, más que nunca, tenemos que redoblar nuestro compromiso y seguir trabajando con las familias, los docentes y toda la comunidad educativa para que las escuelas estén siempre abiertas, bien equipadas y con la mejor tecnología», subrayó Santilli.

Por último, el postulante prometió impulsar una ley de Emergencia Educativa para «mejorar la infraestructura, el equipamiento y la conectividad en todas las escuelas del país».

En la reunión, que se llevó a cabo en la localidad de Ciudad Jardín, los padres y docentes plantearon los dilemas actuales por la falta de presencialidad integral en la provincia y enumeraron las «dificultades y efectos negativos que esto genera en sus hijos, tanto en el aprendizaje como en lo social y emocional», según se informó en un comunicado.

También detallaron la «ambigüedad que tiene la normativa actual, que impide el funcionamiento en burbujas de todos los alumnos».

Share262Tweet164SendSend
Previous Post

Victoria Tolosa Paz: “Santilli se negó al debate público”

Next Post

Pfizer, la primera vacuna del mundo en conseguir la “aprobación total”

Next Post
Pfizer, la primera vacuna del mundo en conseguir la “aprobación total”

Pfizer, la primera vacuna del mundo en conseguir la “aprobación total”

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar

No Result
View All Result
Opinion24

  • Hoy
  • Actualidad
  • Economía
  • Política

No Result
View All Result
  • Hoy
  • Actualidad
  • Economía
  • Política