Opinion24
No Result
View All Result
  • Hoy
  • Actualidad
  • Economía
  • Política
  • Hoy
  • Actualidad
  • Economía
  • Política
No Result
View All Result
Opinion24

Viajar a Disney sin visa: de cuánto sería el ahorro para una familia argentina con el plan de Javier Milei

28 julio, 2025
in Actualidad
0
Viajar a Disney sin visa: de cuánto sería el ahorro para una familia argentina con el plan de Javier Milei
656
SHARES
4.7k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

La iniciativa del gobierno de Javier Milei para que Argentina ingrese al Programa Visa Waiver y los ciudadanos puedan viajar a Estados Unidos sin necesidad de visa tendría un impacto económico directo y significativo para las familias. El ahorro en el costo del trámite migratorio, especialmente para un grupo familiar que planea un viaje a destinos como Disney, podría representar casi un 18% del costo total del viaje.

Según supo Noticias Argentinas, el costo para obtener una visa de turista (B1/B2) se ha encarecido. Al arancel básico de 185 dólares se le suma una nueva «Tarifa de Integridad de Visas» de 250 dólares, impulsada por la administración de Donald Trump, lo que eleva el costo por persona a 435 dólares.

El costo de las visas vs. el costo de un viaje a Disney
Teniendo en cuenta estos valores, el cálculo del ahorro para una familia tipo de cuatro integrantes es considerable:

Costo total de las visas: Una familia de cuatro personas debe abonar un total de 1.740 dólares solo para obtener los permisos de ingreso a Estados Unidos.

Costo de un viaje a Disney: Tomando como referencia un paquete promedio que incluye aéreos, hotel y entradas a los parques por algunos días, el costo para una familia de cuatro ronda los 10.000 dólares.

El ahorro: Eliminar el costo de las visas significaría un ahorro del 17,4% sobre el presupuesto total de ese viaje soñado.

¿Qué pasaría con el trámite?
Si Argentina finalmente ingresa al programa, los ciudadanos ya no necesitarían la visa tradicional. En su lugar, deberían tramitar online una autorización electrónica llamada ESTA (Electronic System for Travel Authorization), que tiene un costo de apenas 21 dólares por persona y permite estadías de hasta 90 días. El Gobierno ya inició formalmente el proceso, aunque la aprobación final depende de que el país cumpla con una serie de rigurosos requisitos técnicos y de seguridad impuestos por Estados Unidos.

Share262Tweet164SendSend
Previous Post

Kristi Noem sobre el acuerdo para eliminar la visa con Argentina: “Será difícil que se concrete en menos de un año”

Next Post

Acciones argentinas operan en alza ante mejor escenario internacional

Next Post
Acciones argentinas operan en alza ante mejor escenario internacional

Acciones argentinas operan en alza ante mejor escenario internacional

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar

No Result
View All Result
Opinion24

  • Hoy
  • Actualidad
  • Economía
  • Política

No Result
View All Result
  • Hoy
  • Actualidad
  • Economía
  • Política