Opinion24
No Result
View All Result
  • Hoy
  • Actualidad
  • Economía
  • Política
  • Hoy
  • Actualidad
  • Economía
  • Política
No Result
View All Result
Opinion24

Por qué se celebra San Cayetano el 7 de agosto y qué representa para los argentinos

7 agosto, 2025
in Actualidad
0
Por qué se celebra San Cayetano el 7 de agosto y qué representa para los argentinos
656
SHARES
4.7k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Cada 7 de agosto, miles de personas se congregan en el Santuario de San Cayetano en el barrio porteño de Liniers, para agradecer o pedir por trabajo, salud y bienestar. La tradición no es nueva, pero cada año suma nuevos fieles. La fecha remite al fallecimiento de Cayetano de Thiene, ocurrido en el año 1547. Pero la particularidad de su devoción en Argentina tiene raíces en el siglo XX y se da en un contexto de profunda crisis.

Cayetano de Thiene nació en 1480 en Vicenza, Italia. De familia noble y formación en Derecho, decidió dedicarse a la vida religiosa luego de trabajar como secretario privado del papa Julio II. Fue sacerdote, fundó la Orden de Clérigos Regulares Teatinos y dedicó su vida a ayudar a los pobres y enfermos. Austeridad, oración y entrega fueron los pilares de su obra.

Murió el 7 de agosto de 1547, a los 66 años, y fue canonizado por el papa Clemente X en 1671. Desde entonces, su figura fue asociada a la providencia y la intercesión divina.

Aunque la figura de San Cayetano ya era conocida en Europa, su vínculo con el trabajo y el pan nació en Argentina durante la década del 30. En plena crisis económica tras el crack de 1929, el párroco Domingo Falgioni, director de los Círculos de Obreros Católicos, promovió su devoción entre los sectores más afectados por el desempleo.

Fue Falgioni quien impulsó una estampa del santo con el Niño Jesús y una espiga de trigo, símbolos que terminaron por consolidar su rol como patrono del trabajo y del sustento diario. Desde entonces, los pedidos al santo se multiplicaron, y con ellos los relatos de favores concedidos.

El santuario de Liniers, epicentro de la devoción
El Santuario de San Cayetano se encuentra en Cuzco 150, en el barrio de Liniers y fue fundado en 1875 por la Sociedad Hijas del Divino Salvador. Es el principal punto de peregrinación del país. Cada 7 de agosto, miles de fieles —muchos provenientes del interior y de países vecinos— esperan horas para ingresar, tocar la imagen del santo y elevar una oración.

La jornada está marcada por misas, procesiones, muestras de fe y testimonios que narran cómo la devoción al santo impacta en la vida de las personas.

La oración a San Cayetano
Entre las plegarias más difundidas, se destaca esta oración que, según los creyentes, ayuda en momentos de angustia y necesidad:

“¡Oh glorioso San Cayetano! Aclamado por todas las Naciones; Padre de Providencia, porque con portentosos milagros socorres a cuantos te invocan con fe en sus necesidades. Te suplico me obtengas del Señor oportuno socorro en las angustias presentes y sea ello prueba de la bienaventuranza eterna. Amén.”

También se le reza a la Divina Providencia, pidiendo por casa, vestido y sustento, así como salud y una vida guiada por la virtud.

Share262Tweet164SendSend
Previous Post

Marcha atrás para el nuevo padrón en La Matanza: la Cámara Electoral revirtió cambios de escuelas para votar

Next Post

Brasil aprovecha sus filiales argentinas para zafar de los super aranceles que le puso Trump en Estados Unidos

Next Post
Brasil aprovecha sus filiales argentinas para zafar de los super aranceles que le puso Trump en Estados Unidos

Brasil aprovecha sus filiales argentinas para zafar de los super aranceles que le puso Trump en Estados Unidos

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar

No Result
View All Result
Opinion24

  • Hoy
  • Actualidad
  • Economía
  • Política

No Result
View All Result
  • Hoy
  • Actualidad
  • Economía
  • Política