Opinion24
No Result
View All Result
  • Hoy
  • Actualidad
  • Economía
  • Política
  • Hoy
  • Actualidad
  • Economía
  • Política
No Result
View All Result
Opinion24

El Gobierno utilizó USD 2.000 millones del FMI para recomprar letras intransferibles al BCRA y mejorar reservas netas

12 agosto, 2025
in Economía
0
El Gobierno utilizó USD 2.000 millones del FMI para recomprar letras intransferibles al BCRA y mejorar reservas netas
656
SHARES
4.7k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El Ministerio de Economía destinó USD 2.000 millones provenientes del último desembolso del Fondo Monetario Internacional (FMI) a la recompra de letras intransferibles en poder del Banco Central (BCRA), con el objetivo de mejorar la posición de reservas netas y reducir la deuda intraestatal.

La operación, confirmada por fuentes oficiales, implicó la cancelación anticipada de parte de los títulos emitidos por el Tesoro en favor del BCRA durante años anteriores para financiar déficits. Al recomprar estas letras, el Gobierno logra dos efectos: fortalecer las reservas de libre disponibilidad y limpiar el balance del Central, en un contexto en el que la autoridad monetaria busca reducir su exposición a activos no líquidos.

Según analistas financieros, la medida tiene un impacto inmediato en la contabilidad del BCRA, ya que transforma un activo ilíquido —las letras intransferibles— en reservas internacionales, mejorando así los indicadores frente a organismos internacionales y al mercado.

El movimiento se produce días después de que el FMI aprobara un nuevo desembolso, en el marco del programa acordado con Argentina, y en medio de un clima cambiario volátil. La mejora en las reservas netas busca reforzar la capacidad de intervención del Central en caso de tensiones en el mercado cambiario y fortalecer la confianza de los inversores.

Economistas advierten que, si bien esta operación mejora el balance de corto plazo, no implica un aumento genuino de reservas, ya que se trata de un canje de activos dentro del sector público. No obstante, reconocen que ayuda a cumplir con metas del programa con el FMI y a mejorar la percepción externa sobre la solidez financiera del país.

Share262Tweet164SendSend
Previous Post

La Justicia ordenó decomisar más de USD 54 millones a Lázaro Báez

Next Post

Polémica por mensaje de funcionario tras finalizar la investigación marítima del Conicet

Next Post
Polémica por mensaje de funcionario tras finalizar la investigación marítima del Conicet

Polémica por mensaje de funcionario tras finalizar la investigación marítima del Conicet

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar

No Result
View All Result
Opinion24

  • Hoy
  • Actualidad
  • Economía
  • Política

No Result
View All Result
  • Hoy
  • Actualidad
  • Economía
  • Política