El ministro de Economía de la Nación, Luis Caputo, llegó este mediodía a Chivilcoy para participar de la 73° Exposición de Ganadería, Industria y Comercio organizada por la Asociación Rural local. Tras arribar en helicóptero cerca de las 11, encabezó el acto inaugural, brindó un discurso y compartió un almuerzo con autoridades y referentes del sector.
En su intervención, Caputo puso en valor los avances obtenidos por el Gobierno Nacional en los últimos 18 meses y aseguró que “hoy estamos viendo los frutos de decir la verdad y hacer lo correcto”. Frente a productores, empresarios y funcionarios, destacó que el actual escenario contrasta con el crítico contexto heredado: “Recibimos un país al borde de la desintegración, con una economía colapsada y una pobreza que iba camino al 90%. El campo ha sido históricamente maltratado y relegado”.
El funcionario remarcó que las medidas adoptadas apuntaron a ordenar las cuentas públicas y devolver previsibilidad a la economía. “Los números son claros: logramos superávit fiscal, reducimos el gasto del Tesoro en un 30% y comenzamos a bajar impuestos”, afirmó.
Entre las decisiones implementadas, mencionó la eliminación de retenciones para economías regionales, la reducción de aranceles sobre insumos productivos y la desaparición de la brecha cambiaria. “Estas son señales concretas para liberar al sector productivo de trabas históricas”, subrayó.
Caputo también advirtió sobre la necesidad de que provincias y municipios acompañen el esfuerzo en la reducción del gasto: “Mientras la Nación hizo un ajuste significativo, los gobiernos locales mantienen prácticamente el mismo nivel de gasto. Ese es un desafío que no podemos soslayar”, indicó, e invitó a reflexionar de cara a las elecciones provinciales, con especial énfasis en la provincia de Buenos Aires.
Por otro lado, apuntó contra el Congreso, al que calificó de “populista y demagógico”, responsabilizándolo por intentar frenar reformas clave. “Este Congreso gobernó 16 de los últimos 20 años. Hay evidencia de qué modelo fracasó y cuál empieza a dar resultados”, sostuvo.
Finalmente, instó a la sociedad a respaldar el rumbo económico: “El cambio depende de la gente. Si queremos un país distinto, necesitamos un Congreso que acompañe. No podemos permitirnos retroceder”.