Este lunes, los activos argentinos enfrentaron una jornada especialmente negativa, reflejando la creciente tensión política y los temores por inestabilidad económica. El índice S&P Merval sufrió una caída significativa tanto en pesos como en dólares, mientras que los ADR de empresas locales en Wall Street ampliaron su retroceso inicial.
Al mismo tiempo, los bonos soberanos bajo legislación extranjera profundizaron su corrección, con descensos de hasta el 3% a lo largo de toda la curva.
Esta ola de ventas se produjo en un clima de alarma por el escándalo de corrupción que involucra al exdirector de ANDIS, Diego Spagnuolo, con audios que mencionan presuntas coimas vinculando a Karina Milei. Las grabaciones generaron preocupación entre inversores, debilitando aún más la confianza en el gobierno.
En este entorno crítico, el Gobierno se enfrenta a vencimientos por 3,7 billones de pesos, mientras las tasas de interés de corto plazo se mantienen en niveles extremadamente elevados, alrededor del 54% anual, presionando la carga financiera del Tesoro.