Economía

Venta directa desde Tierra del Fuego: cómo comprar celulares y electrodomésticos a bajo precio

Fabricantes radicados en Tierra del Fuego lanzaron opciones de venta directa que permiten a consumidores de todo el país adquirir celulares y electrodomésticos a precios de venta directa vía courier. El régimen de courier para Tierra del Fuego permite a los consumidores finales del continente comprar productos de fabricación fueguina a través de plataformas online habilitadas, con un...

Read more

Empresarios de IDEA: optimismo para 2026, pero reclaman medidas urgentes para bajar impuestos

  Un relevamiento realizado por el Instituto para el Desarrollo Empresarial de la Argentina (IDEA) reflejó que el 82% de los ejecutivos consultados confía en que la economía mejorará en 2026, aunque al mismo tiempo marcan fuertes preocupaciones en el presente. El informe advierte que, pese al optimismo a mediano plazo, la presión impositiva sigue siendo el principal...

Read more

Mercados argentinos se desploman: acciones y bonos se hunden al iniciar una semana crítica para el Gobierno

Este lunes, los activos argentinos enfrentaron una jornada especialmente negativa, reflejando la creciente tensión política y los temores por inestabilidad económica. El índice S&P Merval sufrió una caída significativa tanto en pesos como en dólares, mientras que los ADR de empresas locales en Wall Street ampliaron su retroceso inicial. Al mismo tiempo, los bonos soberanos bajo legislación extranjera...

Read more

Ministro Luis Caputo: “El campo ha sido históricamente maltratado y relegado”

El ministro de Economía de la Nación, Luis Caputo, llegó este mediodía a Chivilcoy para participar de la 73° Exposición de Ganadería, Industria y Comercio organizada por la Asociación Rural local. Tras arribar en helicóptero cerca de las 11, encabezó el acto inaugural, brindó un discurso y compartió un almuerzo con autoridades y referentes del sector. En su...

Read more

El Gobierno prevé mantener tasas altas por otros 60 días en medio de una economía debilitada

Durante su presentación en la Bolsa de Rosario, el presidente Javier Milei sugirió que la actual volatilidad financiera se extenderá al menos hasta después de las elecciones provinciales del 7 de septiembre, y posiblemente hasta las elecciones legislativas de octubre, lo que implica mantener tasas de interés en torno al 60 % anual durante otros 60 días. Actualmente,...

Read more

Morosidad récord en créditos familiares: el financiamiento en alza preocupa al sistema financiero

  El último informe del Banco Central encendió las alarmas en el sistema financiero: la morosidad de los créditos a las familias alcanzó un nivel histórico en medio de un fuerte crecimiento del financiamiento al consumo. Según los datos oficiales, los atrasos en el pago de tarjetas y préstamos personales llegaron al 6,8% en julio, la cifra más...

Read more

La billetera virtual de Axel Kicillof patea el tablero en agosto de 2025 con tasas que duplican a la inflación

La app Cuenta DNI del Banco Provincia ofrece una tasa promocional del 48% anual. Su rendimiento mensual supera en más del doble al 1,9% de inflación de julio. La billetera digital del Banco Provincia, Cuenta DNI, "pateó el tablero" del sistema financiero al ofrecer una tasa de interés promocional para plazos fijos que supera en más del doble...

Read more

Paolo Rocca alertó sobre una ola importadora y la amenaza china en medio de una industria frenada

En un evento celebrado este jueves en el Centro de Convenciones de Techint, Paolo Rocca —titular del grupo industrial más influyente del país— expresó las inquietudes de los empresarios ante una industria manufacturera paralizada, que posiblemente lo continuará hasta las elecciones, según consensos del sector. Rocca reclamó medidas para “nivelar la cancha”, advirtiendo que la apertura importadora impulsada...

Read more

Asamblea de Aerolíneas Argentinas aprobó el balance del 2024 con saldo positivo

La Asamblea de Aerolíneas Argentinas aprobó el balance 2024 con un resultado final positivo de 271.000 millones de pesos, luego que esta mañana el gobierno nacional aprobara el presupuesto para 2025 con una proyección de un superávit de más de $ 35.000 millones. Según informaron desde la compañía, en el mismo ejercicio, la compañía alcanzó por primera vez...

Read more

Una multinacional volverá a producir tabletas de chocolate en el país tras 20 años de interrupción

La planta de Magdalena, inaugurada en 1935, volvió a producir tabletas de Nestlé después de dos décadas Después de más de dos décadas sin fabricar tabletas de chocolate en la Argentina, Nestlé retomó la producción local en su planta de Magdalena, provincia de Buenos Aires. La compañía puso en marcha un proyecto que incluyó tres nuevos lanzamientos: chocolate...

Read more

El superávit comercial sigue creciendo y rozó los USD 1.000 millones en julio

El superávit comercial volvió a registrar su valor más alto de 2025 en julio, al crecer a USD 988 millones. El crecimiento de las exportaciones explicó la mayor parte de este ascenso, mientras que las importaciones se mantuvieron casi estables en términos mensuales. El INDEC informó este miércoles que, en el séptimo mes del año las exportaciones crecieron...

Read more

La actividad económica cayó 0,7% en junio

El estimador mensual de actividad económica (EMAE) registró una suba de 6,4% interanual en junio, y una caída de 0,7% respecto a mayo en la medición desestacionalizada, informó hoy el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec). Con relación a igual mes de 2024, doce de los sectores de actividad que conforman el EMAE registraron subas en junio,...

Read more

La actividad económica cayó 0,7% en junio

El estimador mensual de actividad económica (EMAE) registró una suba de 6,4% interanual en junio, y una caída de 0,7% respecto a mayo en la medición desestacionalizada, informó hoy el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec). Con relación a igual mes de 2024, doce de los sectores de actividad que conforman el EMAE registraron subas en junio,...

Read more

Cuánto cuesta llenar el changuito de la clase media en cada región del país

Un reciente informe de Analytica muestra que el costo promedio de una canasta mensual de alimentos y bebidas para una familia de clase media varió significativamente entre provincias: Más caro: Santa Cruz con $769.319, seguido por Chubut ($759.467), Tierra del Fuego ($751.937) y Río Negro ($742.188). Más económico: Misiones con $691.579, seguido por Formosa ($693.746) y Chaco ($693.219)....

Read more

Las ventas de juguetes por el Día del Niño caen 5,2 %, a pesar del fuerte impulso del comercio electrónico

Este año, las ventas de juguetes por el Día del Niño registraron una caída del 5,2 % interanual, según datos de la Cámara Argentina de la Industria del Juguete (CAIJ). El clima frío y el hecho de que el viernes fue feriado complicaron el flujo comercial habitual. Mientras tanto, el comercio electrónico mostró un fuerte desempeño, con un crecimiento...

Read more

Plan canje: entró al Congreso un proyecto que busca emular el programa de los´90 con rebajas de hasta 20% para comprar un 0 Km

Por iniciativa del diputado nacional Oscar Agost Carreño, esta semana ingresó al Congreso un proyecto de ley bajo la denominación de “Plan de renovación automotor”, que consiste, esencialmente, en una versión actualizada de un “Plan Canje”. Según establece en los considerandos, las operaciones de compra y venta de automóviles, utilitarios, camiones, chasis con cabina y chasis para ómnibus,...

Read more

El Gobierno refinanció el 60% de su mega vencimiento en pesos, pero convalidó una nueva suba en las tasas

Este miércoles, el Gobierno puso en marcha una “mega licitación” de deuda en pesos para hacer frente a vencimientos por $14,8 billones, ofreciendo once instrumentos con vencimientos diversos, entre ellos Lecap, Boncap, Boncer ajustado por CER y bonos dólar-linked y TAMAR. Con esta operación, se logró refinanciar el 61 % del total, lo que equivale a una colocación...

Read more
Page 1 of 14 1 2 14