Economía

Argentina firma un swap de USD 20.000 millones con EE.UU. para pagar deuda e intervenir el tipo de cambio

El BCRA comunicó que suscribió un swap de monedas con el Tesoro de EE.UU. por hasta USD 20.000 millones, con el objetivo de fortalecer la estabilidad macroeconómica de Argentina. Las fuentes oficiales indicaron que los desembolsos se activarán según las necesidades del BCRA, y destacaron que la entidad cuenta con una hoja de balance sólida y buena liquidez....

Read more

EE. UU. comienza a inyectar dólares en el mercado argentino y confirma swap por USD 20.000 millones

El Tesoro de Estados Unidos inició movimientos para introducir dólares en el mercado argentino, con el objetivo de dar respaldo al tipo de cambio y a las reservas del país. Al mismo tiempo, el funcionario Scott Bessent ratificó que el acuerdo de swap por USD 20.000 millones será una de las herramientas centrales de apoyo. La operación marca...

Read more

Georgieva sugiere que este podría ser el último programa del FMI con Argentina

Kristalina Georgieva, directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), sostuvo desde Washington que Argentina está en conversaciones avanzadas con EE. UU., el Banco Mundial y el BID para definir un paquete de respaldo financiero. La funcionaria afirmó que el país podría recibir recursos mediante la transferencia de Derechos Especiales de Giro (DEG), una vía ya utilizada con otras...

Read more

Bessent recibió a Caputo en Washington y promete seguir “productivas conversaciones”

En Washington, Scott Bessent, secretario del Tesoro de los Estados Unidos, confirmó el encuentro con el ministro argentino Luis Caputo, en el marco de las gestiones por el respaldo prometido al país en plena tensión económica. Bessent expresó su satisfacción por la reunión y aseguró que, durante la estadía argentina, se continuarán las “conversaciones productivas” sobre diversas alternativas...

Read more

Acciones y bonos argentinos caen en Wall Street y el riesgo país se aproxima a 1.100 puntos

Los mercados muestran señales negativas para activos argentinos en Wall Street, acumulando pérdidas por tercer día seguido. Alrededor de las 13:50 locales, los bonos soberanos en dólares bajaban un promedio de 0,3 %, mientras que el índice de riesgo país elaborado por JP Morgan avanzaba 23 unidades, ubicándose en 1.083 puntos básicos. En el ámbito accionario, los ADR...

Read more

EEUU podría desembolsar USD 5.000 millones mientras Argentina busca asesor financiero en Wall Street

La Secretaría del Tesoro de Estados Unidos evalúa enviar al Banco Central argentino un desembolso inicial de USD 5.000 millones como parte del swap de USD 20.000 millones comprometido, aunque aún no se ha decidido si ese envío se realizará antes de las elecciones de octubre. El Gobierno argentino, por su parte, explora la contratación de un banco...

Read more

Pereda: el gobierno bajó y volvió a subir retenciones por cuarta vez este año

Marcos Pereda, vicepresidente de la Sociedad Rural, sostuvo que en el campo existe “bronca” por las sucesivas modificaciones en las retenciones, aunque descartó que haya un acuerdo entre el gobierno y las compañías exportadoras. Durante su declaración, Pereda explicó que en principio la medida de reducir los derechos de exportación fue presentada como “una forma rápida de apagar...

Read more

El Gobierno reinstauró una restricción: compradores de dólar oficial no podrán operar divisas financieras por 90 días

El Gobierno Nacional volvió a aplicar una restricción en el mercado cambiario: toda persona que adquiera dólar oficial (vía compra de billetes o depósitos en la cuenta de ahorro) no podrá operar instrumentos financieros denominados en divisas —como bonos o acciones en dólares— durante un período de 90 días. La medida se presenta como una forma de desalentar...

Read more

Retenciones en cero: el agro vendió granos por USD 4.200 millones en un día y ya alcanza el 60 % del tope fijado

El levantamiento temporal de las retenciones agrícolas disparó las operaciones del agro: en una sola jornada, los productores vendieron granos por USD 4.200 millones, lo que representa aproximadamente el 60 % del tope máximo fijado por el Ejecutivo. La medida —que elimina temporalmente el impuesto sobre las exportaciones del sector— buscaba incentivar la liquidación de divisas y apuntalar...

Read more

El FMI celebra respaldo del Tesoro de EE.UU. a Argentina y destaca compromiso económico

El Departamento del Tesoro de Estados Unidos transmitió recientemente que está preparado para brindar apoyo a Argentina en su momento de mayor tensión económica, lo que motivó elogios por parte del Fondo Monetario Internacional (FMI). Según declaraciones del secretario del Tesoro, Scott Bessent, EE.UU. hará lo que esté dentro de su mandato para acompañar al Gobierno de Javier...

Read more

La tensión financiera por la suba del dólar comienza a generar efectos palpables en la economía real

La fuerte escalada del dólar comienza a trasladarse a la vida cotidiana de los argentinos y a la dinámica de la economía real. En los últimos días, el billete minorista alcanzó valores récord por encima de los $1.500 en el Banco Nación, lo que encarece de manera inmediata los productos importados y presiona sobre las cadenas de costos...

Read more

Tensión en los mercados: bonos y acciones caen, riesgo país se dispara y el dólar marca récords

Los mercados financieros argentinos enfrentaron otra jornada de alta tensión, con retrocesos en bonos y acciones y una escalada en el riesgo país, en medio de la incertidumbre política y económica. Los bonos soberanos en dólares cayeron entre 3 % y 7 % dependiendo de sus vencimientos. Específicamente, títulos como los Global 29, 30, 35, 38, 41 y...

Read more

El PBI tuvo una ligera caída trimestral: −0,1 % en el segundo trimestre de 2025

Según los datos del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC), la actividad económica de Argentina registró en el segundo trimestre de 2025 una leve contracción del 0,1 % respecto del primer trimestre, una vez realizado el ajuste desestacionalizado. Este dato rompe con el estancamiento de trimestres previos y sugiere un debilitamiento reciente de la economía. En cambio,...

Read more

Mercados argentinos se desploman: acciones y bonos profundizan pérdidas ante tensión cambiaria

Los mercados financieros argentinos sufrieron este viernes una fuerte caída impulsada por la persistente tensión cambiaria. El índice S&P Merval retrocedió cerca de un 3 %, ubicándose en unos 1.750.000 puntos al cierre, y los ADRs que cotizan en Wall Street perdieron hasta 7 %. Los bonos Globales también se derrumbaron, con una baja general de aproximadamente 5...

Read more

Subió el dólar, las acciones se derrumbaron hasta 20% en Nueva York y el riesgo país superó los 1.000 puntos tras el resultado electoral

La operatoria de este lunes se desarrolla en un clima de alta tensión para los mercados financieros argentinos, luego de la derrota electoral del oficialismo en la Provincia de Buenos Aires. Los movimientos del día reflejaron un ajuste inmediato en el dólar minorista y mayorista, en un rango próximo a 5 por ciento, mientras que Wall Street marcó...

Read more
Page 1 of 16 1 2 16