Economía

El Gobierno flexibiliza el Código Aeronáutico para atraer inversiones y modernizar el sector

El Gobierno nacional oficializó una reforma significativa del Código Aeronáutico con el objetivo de modernizar la normativa vigente y fomentar la inversión en el sector aéreo. A través del Decreto 338/2025, se eliminaron regulaciones que, en algunos casos, tenían más de medio siglo de antigüedad y que restringían la participación de capital extranjero, el uso de aeronaves de...

Read more

El Gobierno suspendió el anuncio sobre los “dólares en el colchón” y acusó al kirchnerismo de politizar la medida

En un giro inesperado a tan solo tres días de las elecciones legislativas en la Ciudad de Buenos Aires, el Gobierno Nacional decidió suspender el anuncio de un paquete de medidas económicas que buscaba permitir el uso de dólares no declarados, comúnmente conocidos como "dólares del colchón", sin necesidad de justificar su origen. La suspensión fue confirmada por...

Read more

La inflación de abril fue del 2,8%: el primer dato tras la eliminación del cepo y el nuevo esquema cambiario

El Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) informó que la inflación de abril fue del 2,8%, marcando una desaceleración respecto al 3,7% registrado en marzo. En los últimos doce meses, la suba de precios acumulada alcanzó el 47,3%. Se trata del primer dato oficial tras la eliminación del cepo cambiario y la implementación de un esquema de...

Read more

Con un 3,2%, la inflación porteña se acelera en medio de la discusión por el futuro del ancla cambiaria

La inflación en la Ciudad de Buenos Aires en marzo se ubicó en 3,2% y se aceleró con relación a febrero (2,1%), según informó el Instituto de Estadística y Censos porteña. De esta forma, se tambalea la estrategia del presidente Javier Milei de usar el crawling peg como ancla para frenar la aceleración del aumento de los precios. Este incremento, por segundo mes consecutivo, coincide...

Read more

El FMI anunció un acuerdo técnico con Argentina por US$20.000 millones para un nuevo programa de 48 meses

El Fondo Monetario Internacional (FMI) informó este martes que alcanzó un acuerdo a nivel técnico (staff-level agreement) con la Argentina para un nuevo programa de 48 meses bajo la línea del Servicio Ampliado del Fondo (EFF), por un total de 20.000 millones de dólares (equivalente a 15.267 millones en DEG, o el 479% de la cuota del país). Según supo Noticias Argentinas, el acuerdo reconoce...

Read more

Fuerte caída de Bitcoin y Ether, las dos criptomonedas más importantes, ante la posibilidad de un nuevo “lunes negro”

El precio del bitcoin, la criptomoneda de mayor capitalización mundial, caía este domingo por debajo de los USD 79.000, un retroceso cercano al 5% en la jornada, pero de más del 25% respecto del pico de USD 106.000 que había alcanzado el 17 de diciembre pasado, en medio de la euforia pro-cripto por las primeras decisiones del gobierno...

Read more

El BCRA tuvo en marzo el peor mes de la era Milei: la reservas están cerca de perforar los U$S25.000 millones

El Banco Central (BCRA) cerró marzo con un saldo negativo de US$ 1.156 millones en intervenciones cambiarias, lo que marca el peor registro mensual desde el inicio del gobierno de Javier Milei. En las últimas 11 ruedas, el organismo vendió US$ 1.780 millones, con un promedio diario de US$ 161,8 millones. Sólo este lunes, debió aportar US$ 143 millones, es decir, el 29% de los US$ 493 millones...

Read more

Caputo salió a llevar tranquilidad: “El dólar no se va disparar de ninguna manera”

El ministro de Economía, Luis Caputo, salió este domingo a llevar tranquilidad a los mercados al ratificar que “no hay pesos suficientes” para que se produzco una corrida sobre el dólar. “No hay posibilidad de que se produzca un cimbronazo”, aseguró Caputo durante una entrevista con LN+. “Corrida es lo que le pasó al gobierno anterior, que pasó de...

Read more

El FMI confirmó que Luis Caputo y Georgieva hablaron de un nuevo programa por USD 20.000 millones

El Fondo Monetario Internacional (FMI) dijo este viernes que la Argentina solicitó un nuevo programa por un financiamiento total de USD 20.000 millones, aunque aclaró que el paquete y el escalonamiento de los desembolsos están sujetos a la aprobación de su Directorio. El Gobierno de Javier Milei espera llevar calma a los mercados con una señal de acercamiento en las negociaciones, en medio de...

Read more

El Gobierno Nacional dispuso el cierre de tres fondos fiduciarios

El Ministerio de Economía determinó el cierre de tres fondos fiduciarios que, según indicaron desde el Gobierno, evidenciaron ineficiencias en su implementación. Se trata del Fondo Nacional de Emergencias, el Fondo Fiduciario Progresar y el Fondo de Protección Ambiental de los Bosques Nativos. El Fondo Nacional de Emergencias tenía el objetivo de financiar acciones de respuesta ante determinadas emergencias que afectaran...

Read more

El Indec dará a conocer la inflación de agosto, que los privados calcularon en 3,9%

El Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) dará a conocer este miércoles la variación de precios minoristas durante agosto que, según los analistas privados, mostró un alza del 3,9%, apenas una décima por debajo de la de julio. Un buen antecedente para esta desaceleración de los precios la brindó el viernes la Dirección de Estadística porteña que...

Read more

Telefonía celular, peajes, alquileres, colegios y prepagas: los aumentos que impactarán desde hoy

Con el inicio de noviembre se disparan una serie de aumentos que presionarán a la inflación que acumula tres períodos con alzas de dos dígitos. Alquileres: sin dudas es la mayor complicación de la sociedad en este momento. Tras la discusión en el Congreso Nacional ya rige la nueva ley pero es para contratos nuevos. Para los contratos firmales...

Read more

Unificaron a los dólares solidario, tarjeta y turista en un único precio de $731

En medio del nuevo vendaval cambiario, el gobierno, a través de la resolución general 5.430 la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), cambió nuevamente las condiciones para acceder al dólar mediante el uso de tarjetas de compra (débito o crédito), quintuplicando la percepción adicional, del 5 al 25% e introduciendo otras modificaciones que complican y encarecen el acceso a divisas....

Read more
Page 5 of 14 1 4 5 6 14